|
|||
![]() |
|||
![]() |
PASETJAN LA PLANA PASEANDO LA PLANA [ES] Reunir personas provenientes de distintos ámbitos con el denominador común de habitar en Monroyo y sus alrededores. Este proceso de trabajo desembocará en el diseño de tres itinerarios con paradas en varios lugares relevantes para el grupo. Invitar a los agentes locales a participar en estos paseos y conocer las mutliples miradas sobre ellos, así como las dinámicas desarrolladas para este fin. Caminar, andar y generar significado, emociones y memoria. Siendo, nosotros los ciudadanos, responsables de la creación de nuestros espacios comunes y su significación en el día a día. A través de esta metodología se pretende experimentar e investigar cómo la imagen de nuestro lugar de procedencia o residencia puede conformarse desde y para sus habitantes, como herramienta de identificación, creación de sentido e identidad. |
||
[ES] Situándose entre la investigación multidisciplinar y la creación, se presenta como un proyecto abierto, libre y colaborativo centrado en su origen en la idea de paisaje sonoro y a la conservación de la memoria sonora, poniendo en valor el patrimonio cultural inmaterial, el fomento de la participación social en la construcción de dicho patrimonio y el estudio, registro, representación y contextualización del paisaje sonoro de la comarca Matarraña/Mataranya. La aportación específica de la artista es un archivo sonoro geolocalizado en formato de cartografía, basado en una API de Google Maps. El formato colaborativo permite a quien lo desee, incorporar sonidos en las coordenadas donde estos hayan sido grabados, acompañados de una pequeña ficha explicativa. El archivo de catalogación y análisis es la utilización de diferentes estrategias para la conservación de la memoria sonora en múltiples trabajos de campo específicos. A través de la experiencia física, (re)crear espacios de sensibilidad con el paisaje, el caminar como dinamizador temporal. De la historia y la experiencia, tanto como fenómeno de comunicación con el espacio, el territorio, de como nos afecta, qué interpretamos y cómo sentimos nuestro cuerpo en el paisaje, el natural y el urbano, cómo dialogamos con el y en el. La finalidad es plantear cuestiones relacionadas el entorno; el paisaje, la experiencia y la memoria. Se busca establecer mecanismos y ofrecer herramientas para reconsiderar el conocimiento desde la escucha y proponer nuevas formas de representación; el caminar como practica artística.
|
|||
![]() |
|||
[ENG] Bringing together people from different areas with the common denomination as living in Monroyo and the surroundings. This work process will lead to the design of three itineraries with several stops on relevant places to the group. Invite the local agents to participate in these walks and discover their multiple views on them, as well as the dynamics developed for this purpose. Situated between multidisciplinary research and creation, the project is presented as an open, and collaborative focused on originally on the idea of sound landscape and the conservation of sound memory, putting value on intangible cultural heritage, promoting social participation in the construction of this heritage and the study, registration, representation and contextualization of the sound landscape in the Matarraña / Mataranya region. The purpose is to introduce issues related to the environment; the landscape, the experience and the memory. The aim is to establish mechanisms and propose new tools to reconsider knowledge out out listening and suggest newforms of representation; walking as an artistic practice. |
|||
![]() |
|||
Publicación PASETJAN LA PLANA/ PASEANDO LA PLANA Ayuntamient de Mon-roig Monroyo MONROYART |
|||
|
|||
|
ABOUT | BIO | ACTIVITY | SELECTED WORK | WRITINGS | CONTACT |